Las comunidades afrodescendientes han enfrentado las causas y consecuencias del conflicto armado colombiano viendo vulnerados sus derechos, pero también, asumiendo la resiliencia de sus experiencias para así construir de forma colectiva territorios de paz.
En la voz de Francia Márquez, representante de las organizaciones de las comunidades Afro, Negras, Palenqueras y Raizales al Consejo Nacional de Paz; las historias de sus comunidades y cómo las mujeres desde sus territorios, construyen paz a partir de sus formas de organización y resistencia.
En la voz de Esther Polo, integrante de la Alianza Iniciativa de Mujeres Colombianas por la Paz.
En la voz de Leonel Narváez, representante legal de la Asociación de Campesinos Asopuertoasís.
En la voz de Geiner García, miembro del Comité de Integración Social del Catatumbo, CISCA.
En la voz de Eliza Alejandra Arias, de la Organización Indígena Kankuama y la Fundación Creando Lazos de Saber y Vida.